top of page

Frigorífico Guadalupe

  • Foto del escritor: bogotasaludable13
    bogotasaludable13
  • 19 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 abr 2019


Esta es la entrada a una de las carnicerías más grandes que hay en la ciudad.




Bogotá es una de las ciudades más contaminadas del país, el Frigorífico Guadalupe ubicado en la Autopista Sur #66-78, este es uno de los lugares con más quejas y denuncias por parte de los ciudadanos ya que los controles en salubridad son muy poco frecuentes y además es uno de los que más contribuyen al daño ambiental que se produce en el río Tunjuelito.

Hace dos años las autoridades hicieron una revisión y al final de la jornada cerraron varios locales pues estos aparte de estar antihigiénicos, vendían carne y vísceras ya en avanzado estado de descomposición, que eran vendidas para el consumo humano a lo largo del día; los de salubridad han ido varias veces y han cerrado varios negocios este tipo de actos sigue ocurriendo, especialmente por la mala manipulación de las carnes y la contaminación provocada al botar residuos al río que pasa por detrás del Frigorífico.

Este sector es el más contaminado de los 163 puntos de monitoreo que hay en todo el país para mirar la calidad del aire (datos del IDEAM), en este se puede ver como la carne es colgada en la calle y restos de los animales están ubicados a mitad de la acera, recibiendo toda la contaminación de los vehículos que pasan por allí.

En esta imagen se puede ver la cantidad de vehículos que transitan por el lugar, todo el smog es recibido por los animales que son comercializados allí.

El frigorífico fue inaugurado en 1964 y durante años fue una de las carnicerías más importantes en el país para la venta de carne, llegaron a exportar sus productos a países como Perú, Venezuela e Italia, pero los últimos años este negocio ha ido cuesta abajo, ya que la policía no va por inseguridad y hoy en día es el s con mayor venta ilegal de carne bovina y porcina.

Las normas de higiene no importan, la gran mayoría de estos alimentos se encuentran en mal estado por ende en los barrios de alrededor se siente un olor de carne en descomposición; tampoco hay un adecuado control y prevención de ratas y a esto hay que sumarle la grave contaminación que sufre a diario el río Tunjuelito. Pero ¿De qué sirven las denuncias de los habitantes de alrededor? el 30 de agosto del 2018, realizaron un operativo de inspección en el cual sellaron aproximadamente 18 locales y decomisaron cinco toneladas de carne, sin embargo, no se disminuyó la contaminación al río, ni los malos olores.



Se puede ver como un camión luego de desocupar todos los alimentos que transportaba deja un rastro de fluidos sanguíneos de animal, y estos es desocupado en las alcantarillas al lado de la acera.

Comentários


Join our mailing list for updates, events and recipes

©2023 by Thyme. Proudly created with Wix.com

bottom of page